El cumplimiento de las normas ambientales y sanitarias deben ser consideradas como uno de los pilares de mayor importancia para los efectos de alcanzar el desarrollo sustentable, sobre todo en el momento actual donde la gestión sustentable es parte importante de la globalización.- Dentro de este contexto el cumplimiento de la normativa se convierte en un aspecto de la mayor relevancia e indispensable para las empresas comprometidas con el medio ambiente y la creación de valor todo lo cual trae consigo una mejora continua para un sistema de gestión sustentable que resulte ser efectivo.-
Análisis del marco legal aplicable tanto ambiental como sectorial
Análisis legal:
- Pasivos ambientales
- Suelos contaminados
- Daño Ambiental
- Cierre Faenas Mineras
- Residuos peligrosos
Decreto 38 publicado el 19/05/2005 del Ministerio de Relaciones Exteriores Promulga el Convenio de Estocolmo Sobre Contaminantes Organicos Persistentes y sus Anexos.- El Convenio de Estocolmo persigue limitar la contaminación por contaminantes orgánicos persistentes (COP). Define una serie de sustancias sobre los cuales es preciso tomar acciones ya que estas poseen ciertas propiedades toxicas y son resistentes a la degradación .De igual forma regula la producción, importación y exportación de estas sustancias.
Decreto 685, FECHA PUBLICACIÓN 13-OCT-1992, MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, PROMULGA EL «CONVENIO DE BASILEA SOBRE EL CONTROL DE LOS MOVIMIENTOS TRANSFRONTERIZOS DE LOS DESECHOS PELIGROSOS Y SU ELIMINACION»
- Análisis de cumplimiento de la normativa tanto ambiental como sectorial
- Gestión en Autorizaciones ambientales y sanitarias
- Asesoría en Proyectos sometidos al SEIA
- Asesoría Legal Permanente
- Asistencia Legal en Procesos Sancionatorios por vía administrativa y Judicial